GRMEV Thesis Andreu Taberner
Andreu Taberner Palou
Nota
Apto Cum Laude

Biología de Lolium rigidum Gaud. como planta infestante del cultivo de cebada. Aplicación al establecimiento de métodos de control

1996

La defensa de un cultivo contra plagas, enfermedades, malas hierbas o fisiopatías debe enmarcarse en el conjunto de todos los factores que inciden en el cultivo, de tal manera que ya no sólo la protección integrada es un concepto asumido en todos los programas de protección vegetal sino que ya se abre camino en la práctica agrícola el concepto de producción integrada (EL TITI, 1995), en que deben ser tenidos en cuenta no solamente todos los métodos posibles de control del agente causal de daños, sino también todos los aspectos que intervienen en la consecución del producto final.
Se define como sistema agrícola de cultivo al conjunto de clima, suelo, factores bióticos y tecnología aplicados a un cultivo (RAMOS y CEÑA, 1992), por lo que una misma especie vegetal está sometida a diferentes sistemas de cultivo según el clima en que se desarrolle, el tipo de suelo en que se cultive o la tecnología que se emplee; por este motivo en diferentes comarcas se pueden dar sistemas diferentes de conducción del cultivo, lo cual puede conducir a la adopción de distintos sistemas de control para resolver el problema de una misma plaga, enfermedad o mala hierba en un mismo cultivo.
Es desde este punto de vista globalizador que se elabora el presente estudio sobre una de las principales malas hierbas de los cereales de invierno, adoptando los criterios que se derivan de los anteriores conceptos.